sábado, 23 de mayo de 2015

Palabras pronunciadas por Damià Socías en el XI Día de África




Bona nit i benvinguts amics i amigues.
Primeramente deciros que estamos orgullosos de estar celebrando ya el Undécimo Día d’Àfrica a Natzaret, por tratarse de un recuerdo, celebración y denuncia, en un barrio como el de Nazaret, donde abunda el paro de la gente joven, donde hay mucha gente que pasa hambre y que sus recursos no llegan a final de mes
Damià, junto a otros amigos, en el XI Día de África
En segundo lugar: El humilde trabajo que venimos haciendo desde el Centre de Música en Rwanda desde el año 2005, también nos llena de satisfacción (aunque quisiéramos más) pues también este año hemos podido ayudar a 600 niños y niñas para su posibilidad de poder acudir a la Escuela de Primaria y a 100 de Secundaria, a 1000 familias para la mutual de salud, a 110 campesinos y campesinas, a 60 apadrinamientos y al contrato de dos personas ruandesas para llevar todo esto adelante, formando a los beneficiarios en valores de responsabilidad, autonomía y solidaridad humanas.
Y en tercer lugar: No podemos celebrar y vivir un Dia d’Àfrica sin hacer presente las 219.000 personas africanas que se vieron obligadas a atravesar el Mediterráneo y a las 3.500 de ellas que perdieron la vida en sus aguas en el año 2014. Y en este año serán muchos más, a la vista de lo que se está informando  cada día, con la indiferencia de si se tratara de un viaje: barcos y pateras de 20, 40, 700, 800, 400, 900, 150…emigrantes en peligro de morir en el mar .
Los principales dirigentes europeos hacen públicas e hipócritas declaraciones de pesar ante los naufragios, pero la solución que han decidido  para arreglarlo es fortalecer el control policial de las fronteras, endurecer las leyes de la inmigración y responsabilizar a las mafias de los naufragios.  La UE ha renunciado a su orientación más humanitaria y respetuosa con los Derechos humanos. Entienden el acceso de los emigrantes como “un riesgo de violación” de las fronteras. No tienen en cuenta que si los emigrantes huyen de sus países, una de las causas principales es el saqueo que los países europeos han hecho y están haciendo de sus abundantes riquezas y las guerras que han provocado y están provocando.  Los emigrantes no vienen por gusto. Están huyendo de conflictos, persecución y hambre
Nuestro ministro del interior habla de “asalto a la valla” ¡Asalto!(como si los emigrantes acudieran con metralletas!) Y el presidente de Gobierno dice: “Ya no valen las palabras. Hay que actuar”. Y para él, actuar es, por ejemplo, que en los cinco últimos años han destinado 290 millones de euros para fortalecer las fronteras y sólo 10 millones para la acogida de refugiados, y los 50 millones de euros  pagados a Marruecos para que construya una nueva valla de concertinas.
Por esto, nos indigna la hipocresía de tantos jefes de estado paseando por las calles de París en la manifestación contra la violencia del “Yo soy Charlie”, cuando son responsables de la violencia ejercida contra estos miles de emigrantes que mueren en el Mediterráneo, que se ha convertido ya en el mar más mortífero del mundo
Por miles seguirán viniendo y muriendo si la Unión Europea no actúa y si los ciudadanos y ciudadanas no nos alzamos exigiendo más humanidad y más justicia ante esta vergüenza y no dejamos de gritar el eslogan de hoy, de este XI Dia d’Àfrica a Natzaret:   

Jo també soc immigrant”. 

jueves, 7 de mayo de 2015

Nuestro Coro en el Homenaje al Dr. Guillem Miralles



Mañana, viernes 8 de mayo, nuestro Coro participará en el Acto-Homenaje al Dr. José Fco. Guillem Miralles, médico que fue del Centro de Atención Médica Primaria de nuestro barrio de Natzaret, en el primer aniversario de su fallecimiento.
El acto comenzará a las 14h. en el Salón de Actos de dicho centro y durante el mismo, nuestro Coro intervendrá con sus voces para recordar a este gran médico, a esta grandísima persona, que tantas veces nos atendió en su consulta.
Gracias, Pepe, por todo lo que nos enseñaste, y que dondequiera que te encuentres, escuches nuestras voces recordándote.

lunes, 4 de mayo de 2015

XI DIA D'ÀFRICA A NATZARET - 16 de maig de 2015


PROGRAMA
A les 16’30  
Grup SCOUT ITER de Natzaret
A les 17        
Taller de dansa Africana. DONES AFRICANES DE PATERNA amb la participación del ARCA DE NOÉ
A les 18        
DANIEL IBÁÑEZ, cantautor
A les 18’30  
DAVID CALABUIG, cantautor i MARIA CASAS
A les 19        
5 MONÒLEGS DES·DE L’EXCLUSIÓ  de VALENCIA ACOGE

A les 20        

ENCONTRE POPULAR DE CORALS SOLIDÀRIES

- CORO ALUMNOS E.O.I. DE VALENCIA
- CORAL JUAN DE RIBERA DE ALFARA DEL PATRIARCA
- CORAL CANTARELLA JOVENALLA DE RAFELBUNYOL
- COR ARISE AFRIKAN WOME
- COR HARMONÍA DE PATERNA
- CORO ASOCIACIÓN MUSICAL SANTA CECILIA DEL GRAO
- COR CENTRE DE MÚSICA I DANSA DE NATZARET
Cant Comú : “ Cant dels esclaus” . Òpera “Nabucco” de Verdi
  
A les 21’30

Sopar de germanor a la plaça
Acompanyats del grup de Batukada DE L’ESCOLA DE TREBALL La Punta-Natzaret  i de les danses de  DONES AFRICANES DE PATERNA

A les 22
              
Banda del CENTRE DE MÚSICA I DANSA DE NATZARET

A les 23
EL PEZ VOLADOR, grup de rock
                    

Col.laboren: Arca de Noé, A.Dones de portes a fora, A.Veins i Veines de Natzaret, ABIV de Burkina Faso, Attac, Caixa Popular, Casal de la Pau, CIM Burkina, CIES NO, CC.OO., ISO, Comunitats Cristianes Populars, Colectivo Artístico El Refugio, Col.legis Ausias March i Ntra.Sra. Desemparats, CGT, Grup Scout Iter, Jere-Jere, Parròquia de Natzaret, Projecte Mare, Avusan,  Reclamos Guerrero, Obrint nous camins, Villa Teresita, Cear, Manos Unidas, Bekaj Artesana
*****
 INFORMACIÓ
 Comissió d’Àfrica del Centre Música i Dansa Natzaret
 c/Major 45-46024 València – tel 96 3240065-696206972
 cmdnatzaret@gmail.com /www.centremusicanatzaret.es Facebook.com/cmd.natzaret,         
 


miércoles, 29 de abril de 2015

Efectos de la música en el Cerebro de los niños

La música es un elemento esencial en el desarrollo y aprendizaje de los niños/as. La música no solo ayuda a que nuestros niños/as se relajen, sino que también ayuda a desarrollar la memoria y el sentido de coordinación del bebé.

La música tiene un efecto profundo en el estado de ánimo, en la inteligencia, en la memoria y en el lenguaje; como también en la salud y en sistema inmunológico.  El impacto de la música lo vemos todos los días…manipula nuestro estado de ánimo, enriquece nuestras vidas, y envuelve nuestras mentes.

Aquí os dejamos hoy el enlace a un muy interesante artículo en el que se explican muy clara y detalladamente los muchos efectos positivos que el escuchar y aprender música tiene sobre los niños. 

Para acceder a él, PINCHAD AQUÍ.

lunes, 27 de abril de 2015

NUESTRO CORO, DE FIN DE SEMANA DE TRABAJO Y CONVIVENCIA



Este pasado fin de semana, nuestro Coro organizó una escapada a un hotelito de la playa de El Puig. 
Durante estos dos días, los componentes del Coro han ensayado intensivamente las obras del nuevo repertorio, aprendiendo, repasando y puliendo las obras; 

han realizado una estupenda visita guiada al Real Monasterio de Sta. María de El Puig y al Museo de la Imprenta; han disfrutado del precioso paseo marítimo de esta localidad y del clima que tan benignamente les ha acompañado; y, sobre todo, han disfrutado tanto de la música como de la convivencia y la compañía mutua.

Se repetirá. Seguro.

jueves, 23 de abril de 2015

La Música como medicina


http://fisioterapiasaludable.blogspot.com.es/2013/09/el-poder-de-la-musica.html

Hace unos 2500 años, Platón dijo: "La música es para el alma lo que la gimnasia es para el cuerpo". Lo cierto es que desde que el ser humano tuvo acceso a reproducir música con cierta autonomía, ésta ha sido uno de los recursos naturales más utilizados para modificar o intentar cambiar nuestro estado de ánimo.

Hoy os dejamos el enlace a un interesantísimo artículo en el que se comentan muchos de los beneficios que la Música produce en el cuerpo humano, a nivel neuronal, cardiovascular, respiratorio, etc.

Para acceder al artículo, 

Esperamos que os guste

miércoles, 22 de abril de 2015

CICLO CINE MUSICAL: "AMANECE EN EDIMBURGO" - 25/4/15


Este próximo sábado, 25 de abril, a partir de las 21h., y en nuestros locales de la C/ Mayor nº45, volvemos a ofrecer una nueva sesión de nuestro


Ciclo de Cine Musical
esta vez con la proyección 
de la fantástica

"AMANECE EN   EDIMBURGO"

película de 2014 dirigida por Dexter Fletcher y basada en la obra de teatro musical homónima.

Sinopsis:
"Amanece en Edimburgo" es la historia de dos buenos amigos: Davy (George Mackay) y Ally (Kevin Guthrie) quienes vuelven a sus vidas en Edimburgo tras cumplir el servicio en la guerra de Afganistán. Ambos continúan sus relaciones de pareja: Ally con Liz (Freya Mavor) y Davy con Yvonne (Antonia Thomas). Mientras tanto, los padres de Davy, Rab (Peter Mullan) y Jean (Jane Horrocks) están ocupados planeando sus bodas de plata. Todo va bien hasta que una revelación del pasado de Rab amenaza con destruir a la familia y separar a las tres parejas.

Recuerda que cenaremos durante la proyección de la película y que puedes traerte tu cena o adquirirla por un muy módico precio en nuestra barra-bar.


NO FALTES A TU CITA CON EL CINE MUSICAL!!!!
TE ESPERAMOS!!!!